Pues bien, como no me ha apetecido leer el segundo de Maze Runner (Prueba de fuego), aquí les traigo la reseña del libro Rubí (por si no lo leyeron en el titulo):
(Trilogía Endelstein 1#)
Traducción del titulo: Rubí
Autora: Kerstin Gier
Páginas: 358
Editorial: Montena
Lo puedes conseguir en: Gandhi.
Costo: $259 (mexicanos)
Sinopsis: En casa de Gwendolyn Sheperd nada ni nadie es del todo “normal”, empezando por su excéntrica (¡y cotilla!) tía abuela Maddy, que tiene extrañas visiones, pasando por Lucy, que se escapó de casa hace 17 años sin dejar rastro alguno... Y para acabar, también está Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima, quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo. Pero un increíble secreto está a punto de salir a la luz: la portadora del misterioso gen para viajar a través del tiempo no es Charlotte, ¡sino la propia Gwen! Ella es, en realidad, la duodécima (¡y la última!) viajera en el tiempo y se dice que cuando su sangre se una a la de los otros once viajeros, se cerrará el misterioso “Círculo de los doce”. Para obtener más información, Gwen deberá viajar al pasado y por suerte o por desgracia, no lo hará sola: la acompañará el undécimo viajero en el tiempo, el arrogante, atractivo y sarcástico Gideon, con quien va a vivir algo más que una peligrosa carrera a través del tiempo…
Opinión:
La verdad, creo que hice muy bien n haberme pasado a este libro. Me lo he leído en dos días.
Bien, dejando eso a parte...¡Wow!
El libro me gustó desde que dijeron viajeros del tiempo pues nunca he leído acerca de uno y sonaba padrísimo (además de que es con adolescentes en Londres).
El que le metieran muchas cosas acerca de alquimia y muchos cosas históricas es igualmente genial pues no es como lo de los Magos (Harry Potter) que pues, es difícil de creer pero te dan ganas. En este libro te metieron personajes de muchos países que pudieron o no haber creado una logia secreta, como dice en el libro.
Como se puede leer en la sinopsis, la que se pensaba que iba a tener el don o el gen de viajar en el tiempo era su pelirroja prima Charlotte pues había nacido en la fecha en la que se suponía que el Rubí, la decimo segunda piedra preciosa dentro del circulo de los viajeros del tiempo, debía de hacerlo. Pero Charlotte y Gwendolyn nacieron en la misma fecha, pero su madre (de Gwen, Grace) cambió su fecha de nacimiento en el registro esperando que la que obtuviera el gen fuera Charlotte pero, pues, no fue así. Eso me molestó mucho, al igual que a Gwen, pues a Charlotte la preparó la Logia para cuando viajara en el tiempo y por el error de su madre a Gwen no. Y casi muere o le dio un buen susto en su segundo viaje en el tiempo (sin control).
Pero a pesar de todo, Gwendolyn no tiene tantos problemas pues en si en este libro no ha tenido que interactuar con otras personas que no sean Gideon (*.*). O el conde y sus conocidos.
Hay otros personajes que también ve en el pasado, pero no son realmente personas criticonas que le moleste su falta de modales.
Los demás personajes, del presente, me han gustado.
Y si es una locura de familia. La tía Maddy tiene visiones raras.
A palabras de la madre de Gwendolyn: "No debes confiar en nadie" Pues todos pueden ser un enemigo.
A mi desde el principio el conde no me cayo nada bien.
Gwendolyn se me hace genial pues a pesar de crecer con la cabeza baja pues adoraban mucho a su prima, tiene una personalidad que no se deja pisotear y tiene pegue (y una copa B que va a pasar a C).
El que tenga dones pero los oculte de los demás o que sea curiosa o muy buena amiga le da unos puntos extras. Aunque hubiera preferido que fuera un poco más aplicada.
Regresando al libro, me lo lei rapidísimo pues te quedas pegado. Es muy interesante y tiene sus partes comicas, sobre todo cuando Leslie (amiga de Gwen) y Gwendolyn hablan.
Creo que eso es todo.
De calificación le doy un 4.5, pues es muy entretenido pero le hizo falta (en mi opinión) un poco de mas romanticismo entre Gideon y Gwendolyn.
Película (critica)
La película es realmente lo que toda adaptación. Bueno, no tanto. La verdad no sé quien se inventó más cosas si Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso, Divergente o Rubí. Aunque para saberlo debo de leer Zafiro, el segundo de la trilogía Edelstein.
No lo dije antes pero el libro en si es muy corto a pesar de su tamaño. Y en la película como que les tuvo que hacer falta escenas más emocionantes o más escenas pues seguro que les sobró tiempo.
Si tienen ciertas cosas muy bien pues no les cambiaron los diálogos pero en otras si le inventaron tantas cosas. El hecho de que Gwendolyn saltara y la secuestraran o cosas así ni existen en la película.
Los personajes no son en su totalidad como me los imaginé pero si son muy parecidos. Sobre todo Gideon (jannis niewöhner).

Además, si te ponen enojada a Charlotte pues antes de que Gideon y Gwen se enamoren, lo estaban Charlotte y Gideon (pobrecillo).
Pero bueno, creo que no la película fue buena. Pero recordando a Divergente, en esta si estoy segura de que no se darán una idea diferente a la del libro. Sólo les sobraran escenas como bien he dicho.
De calificación le doy un 3. Fue buena pero no estoy segura de que sea realmente la adaptación que esperaba. Pero me gustó.
Algo que no es muy bello que digamos es que si quieres ver la película debes e verla online pues la hicieron alemanes o algo por el estilo (no creo que sean rusos). Pero lo que sí es bello es que fue tan querida o solicitada que van a hacer la película del segundo libro (Zafiro). Y yo tengo que leerlo para ver si ahí ya por fin sale la bendita "prima sofá".
En fin, allí esta la reseña y la critica de Rubí.
Si ustedes lo han leído coméntenme qué les ha parecido. Si les gustó o no. Lo mismo va para la película.
Que tenga un buen día, hoy mañana y por siempre.
Adiós.
Bye bye.
PD: Muy pronto subiré el video de la critica. Les avisaré poniéndolo aquí mismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario